
“…Ahí estaba el olor de la sombra como si lo hubiera acompañado siempre. Ahí estaba el olor de la sombra. La puerta doble de madera, el largo pasador de hierro, los mosaicos del patio, la parra, la sombra de la parra, las salpicaduras de sol en los mosaicos, la manguera, el agua, las plantas, el agua en los mosaicos calientes del sol del verano, el olor de los mosaicos calientes al sol del verano mojados por el agua de la manguera. El olor de la sombra. Su madre en la casa de barracas regando con la manguera; no la imagen de su madre en la casa de Barracas regando con la manguera, sino la certidumbre de su madre en la casa de Barracas regando con la manguera, y la sombra, el olor de la sombra. La puerta se cerró con un golpe y la franja de sombra desapareció, y con ella misma puerta doble de madera, el pasador de hierro, los mosaicos del patio, las salpicaduras del sol, la parra, el agua de la manguera, el olor de la sombra, la certidumbre de su madre regando las plantas…” (Pag. 85 de la Novela (?) “El lugar perdido” de Norma Huidobro- premio Clarín 2007).
Este texto terriblemente pesado, plomo, aburrido, con la técnica del “rulo” de los 60: escribir casi en viceversa, pertenece a la séptima hija mujer del Premio Clarín de Novela 2007. Siguiendo la línea de premiar a mujeres, porque según un estudio de marketing las mujeres son las que más compran libros escritos por mujeres. Al leer semejante plomazo, que por suerte alguién que me conoce me advirtió, me dijo: lee la página 85 y entenderás muchas cosas. Lo primero que hice fue sospechar, luego confirmar, que efectivamente Norma Huidobro es profesora de letras, ellos: los profesores de letras !! son los únicos capaces de ampararse en la técnica (vieja, de ir para atrás y para adelante una y otra vez) para rellenar de forma tan boluda las más de 150 páginas que pide el concurso. Luego, cual si fuera el I-Chin, jugué a abrir el libro en cualquier lado y la historia se repite interminablemente.
Rosa Montero (miembro del jurado) dice: “…una novela limpia y afilada como una aguja de cristal: se te clava en el corazón estremecedora e hipnotizante…”
Realmente, leerla es como que te caigan pedacitos de vidrios en los ojos. En los ojos con pedacitos de vidrios. En los ojos de vidrio.
Gaby Norton
Este texto terriblemente pesado, plomo, aburrido, con la técnica del “rulo” de los 60: escribir casi en viceversa, pertenece a la séptima hija mujer del Premio Clarín de Novela 2007. Siguiendo la línea de premiar a mujeres, porque según un estudio de marketing las mujeres son las que más compran libros escritos por mujeres. Al leer semejante plomazo, que por suerte alguién que me conoce me advirtió, me dijo: lee la página 85 y entenderás muchas cosas. Lo primero que hice fue sospechar, luego confirmar, que efectivamente Norma Huidobro es profesora de letras, ellos: los profesores de letras !! son los únicos capaces de ampararse en la técnica (vieja, de ir para atrás y para adelante una y otra vez) para rellenar de forma tan boluda las más de 150 páginas que pide el concurso. Luego, cual si fuera el I-Chin, jugué a abrir el libro en cualquier lado y la historia se repite interminablemente.
Rosa Montero (miembro del jurado) dice: “…una novela limpia y afilada como una aguja de cristal: se te clava en el corazón estremecedora e hipnotizante…”
Realmente, leerla es como que te caigan pedacitos de vidrios en los ojos. En los ojos con pedacitos de vidrios. En los ojos de vidrio.
Gaby Norton
10 comentarios:
Sí, eso ya lo hizo Andrés Rivera, y lo hizo bien.
Interesante. Ahora sé qué antes de leer eso voy a preferir torturarme con la biografía no autorizada de Feinmann.
Hola!!! Soy Sandra. Me gusta tu blog. Te envio un mail con algunos comentarios.
Bye
Muy lindo blog
Saludos
JAJAJAJJAJA sos lo maaas! me rei mucho, pero realmente tampoco puedo confiar tanto en tu criterio dado que solo ejemplificas con un pasaje de la novela y bueno, capaz el resto esta bien.
lo que si se que no funciona es lo de los mosaicos salpicados de sol y despues los mosaicos mojados... si fue a proposito, no funciona y si no lo fue, fue un gran descuido.
adios.
Complicado... te gusta Laiseka, Yngwie Malmsteen y me temo que algo tenés que ver con los escorpiones (capáz que hasta sos uno, pobre!) y digo complicado ¿Porque? Te preguntarás, ¿Ah, no te preguntás?... Bueno, hagamos como que si, complicado porque adoro a Malmsteen, Laiseka me vuelve así como loca y soy de escorpio, pobre yo.
Un beso y gracias por pasarme tu sitio
-Verónica-
Tuve que leer ese libro para lengua y literatura. Un dolor de huevos.
Todo porque la vieja chota de la profesora es amiga de la escritora.
Muy buena la crítica jaja
pasate por aca no te vas a arrepentir
http://deliriosntiempo.foroactivo.com/forum.htm
Your blog keeps getting better and better! Your older articles are not as good as newer ones you have a lot more creativity and originality now keep it up!
jAJJajAJaj Hola! Caí acá digamos que "por casualidad" Me encantan las opiniones totalmente sinceras y la naturalidad al escribir.
Exitos.
Publicar un comentario