
Agota Kristof no defrauda nunca. En estos días leí AYER, una novela corta, de apenas 100 páginas (que tomen nota los que organizan concursos literarios que nos dejan afuera a los que escribimos nouvelles), pero un certero puñetazo en la cara. Como cuando leí Claus y Lucas. Extracto de literatura pura, frases cortas y un peso que por momentos se hace visible. Una escritora que sabe perfectamente sobre la materia con la que trabaja. Muy recomendable !!
Incluye todo: la vida siempre igual, la pasión como fuerza que posee, la locura inmoral, la inocencia fatal.
Kristof nació el 30 de octubre de 1935. A la edad de 21 años
se marchó de su país cuando la
Revolución húngara de 1956 fue aplastada por las tropas del
Pacto de Varsovia. Ella, su marido (profesor de historia en la escuela) y su
hija de 4 meses de edad, escaparon a Neuchâtel, en Suiza. Tras cinco años de
exilio y soledad, trabajando en una fábrica dejó su trabajo y se separó de su
marido. Kristof empezó a estudiar francés, y comenzó a escribir novelas en ese
idioma.
En 1986, aparece su
primera novela, El gran cuaderno. La secuela titulada La prueba llegó 2 años
después. Hasta 1991 no aparece la tercera parte bajo el título La tercera
mentira. La trilogía novelística ha sido publicada en España por el sello El
Aleph bajo el título Claus y Lucas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario